Según el Instituto Nacional de Estadística, el 36,4% de la población adulta tiene una vida sedentaria. Esto se ha convertido en un problema de salud pública en nuestro país. El sedentarismo en el trabajo afecta negativamente la salud y el bienestar de los trabajadores. Esta falta de actividad física puede traer graves consecuencias, como por ejemplo enfermedades, estrés, obesidad, entre otras. Hoy te contamos algunas tácticas para acabar con esta mala práctica en la oficina.
Crea conciencia. Es importante que en una empresa saludable se fomenten prácticas beneficiosas para la salud de forma constante. Informar sobre los riesgos del sedentarismo es fundamental para cambiar el estilo de vida de los empleados y empleadas de una corporación. Mediante charlas y talleres se puede educar al personal sobre los riesgos de llevar una vida sedentaria. Además, estas prácticas les motiva a incluir rutinas más activas en su vida.
Lo segundo que te proponemos es que te olvides de que hay que usar los ascensores para moverse por la oficina. Normalmente, en el trabajo, el ascensor es el medio de transporte favorito para subir o bajar entre los diferentes pisos. Pero si promueves la idea de cambiar este hábito y utilizar las escaleras, incrementarás la actividad física diaria de tus trabajadores. Una manera de fomentar el uso de las escaleras es colgando carteles o concienciando sobre los beneficios de esta práctica para salud a través de charlas.
Fomentar la actividad física en distintos ámbitos de la empresa, por ejemplo en reuniones o eventos. Una forma de hacerlo sería a través de reuniones activas. Es decir, en vez de realizar una junta de la forma clásica: todos sentados alrededor de una mesa; puede hacerse con todos los miembros de pie, donde los participantes caminen mientras discuten y aportan sus opiniones. Si prefieres fomentar la actividad física de una manera más tradicional, se pueden organizar eventos deportivos que promuevan la participación activa de los empleados.
Impulsar medios de transporte buenos para la salud y el medioambiente. Por ejemplo, se puede motivar a los empleados para que acudan al trabajo en bicicleta. Las empresas pueden proporcionar incentivos. Una forma de conseguir que dejen a un lado el coche y utilicen este medio de transporte es recompensándolos a través de bonos o de forma monetaria. Es importante que estas empresas habiliten espacios para guardar las bicicletas.
En Sales & Fit estamos comprometidos con la salud
Envíame un correo a
info@salesandfit.com y descubre de qué otras formas puedes fomentar una vida activa y, a la vez, más saludable entre los empleados y empleadas de tu empresa.
No olvides que un trabajador feliz, es un trabajador más productivo.
⎆ Titulación:
Curso Superior Universitario Implantación de Modelos de Gestión de Empresa Saludable equivalente a 6 créditos ECTS.
⎆ BONIFICACIONES:
Early bird: 10% descuento.
Descuento por volumen: 10% a partir de 3 matrículas (no acumulable).
Bonificación FUNDAE: 47 horas.
⎆ Programa de Formación
⎆ Duración: 42 horas
⎆ Precio: 1.900€
⎆ Fechas: Octubre 2024 - Febrero 2025
Gracias por contactarnos.
Te responderemos lo antes posible.
Se ha producido un error al enviar tu mensaje.
Inténtalo más tarde.