El concepto de empresa saludable ha pasado de ser una simple tendencia a convertirse en un pilar fundamental para el éxito empresarial. Hoy, más que nunca, las organizaciones entienden que el bienestar corporativo no solo impacta en la calidad de vida de sus empleados, también lo hace en la productividad, la retención del talento y la rentabilidad del negocio.
Desde Sales & Fit, hemos tenido el privilegio de ayudar a empresas en Baleares y península a tomar conciencia sobre la importancia del bienestar organizacional. Lo que comenzó como una necesidad de formación en torno a los distintos ejes de la empresa saludable ha evolucionado hacia una estrategia central en muchas compañías, convirtiendo el bienestar en el eje vertebrador de su cultura corporativa.
Pero, ¿cómo se implementa una formación efectiva en empresa saludable? ¿Cuáles son los beneficios reales? En este artículo, abordaremos todo lo que necesitas saber para integrar este modelo en tu organización.
Una empresa saludable es aquella que prioriza la salud física, mental y emocional de sus empleados a través de estrategias organizacionales, programas de bienestar y formación específica. Según diversas investigaciones, invertir en el bienestar laboral genera impactos positivos como:
Durante los últimos años, en mi experiencia como consultor, he visto cómo la formación en empresa saludable ha ayudado a las compañías a mejorar la actitud de sus empleados, fortalecer sus equipos y disminuir la rotación. Incluso, ha permitido desarrollar estrategias que impactan directamente en la cuenta de resultados, algo que muchas empresas no contemplan inicialmente.
Para que la formación en empresa saludable sea realmente efectiva, debe centrarse en cinco pilares esenciales:
El cambio comienza desde la mentalidad. Formar equipos con una actitud positiva y alineada con los valores de la empresa es fundamental para cualquier transformación. En nuestros programas formativos, trabajamos intensamente este eje, ya que la actitud es el motor del cambio y del liderazgo dentro de la organización.
Una empresa saludable fomenta hábitos que mejoran el bienestar físico de sus empleados. Algunas estrategias incluyen:
A lo largo de mi trayectoria, he visto cómo pequeñas acciones en estos ámbitos generan grandes cambios en la energía y rendimiento de los equipos de trabajo.
El estrés laboral y la falta de gestión emocional son problemas comunes en muchas empresas. La formación en este ámbito ayuda a los empleados a manejar mejor la presión, mejorar sus relaciones interpersonales y fortalecer su inteligencia emocional.
Uno de los mayores desafíos en las organizaciones actuales es la falta de concentración y el exceso de multitarea. La formación en empresa saludable debe incluir herramientas para mejorar el enfoque y la gestión del tiempo, lo que impacta directamente en la eficiencia laboral.
Cuando un empleado siente que su trabajo tiene un propósito, su compromiso con la empresa se multiplica. La formación en este eje ayuda a conectar a los equipos con los valores y objetivos de la organización, fomentando un ambiente laboral más motivador.
Desde Sales & Fit, hemos desarrollado un enfoque integral para la implementación de empresas saludables, combinando formación y consultoría en dos grandes áreas:
Este enfoque nos ha permitido colaborar con múltiples compañías en Baleares y península, diseñando planes formativos y estrategias organizacionales a medida.
El camino hacia una empresa saludable comienza con la formación y la concienciación. Invertir en el bienestar de los empleados mejora la calidad de vida dentro de la organización y eso se traduce en mejores resultados empresariales.
Desde 2018, he visto de primera mano como esta transformación ha impactado positivamente en diversas compañías. Si tu empresa aún no ha dado el paso hacia un modelo más saludable, este es el momento ideal para hacerlo.
⎆ Titulación:
Curso Superior Universitario Implantación de Modelos de Gestión de Empresa Saludable equivalente a 6 créditos ECTS.
⎆ BONIFICACIONES:
Early bird: 10% descuento.
Descuento por volumen: 10% a partir de 3 matrículas (no acumulable).
Bonificación FUNDAE: 47 horas.
⎆ Programa de Formación
⎆ Duración: 42 horas
⎆ Precio: 1.900€
⎆ Fechas: Octubre 2024 - Febrero 2025
Gracias por contactarnos.
Te responderemos lo antes posible.
Se ha producido un error al enviar tu mensaje.
Inténtalo más tarde.