Ejercicios de Bajo Impacto para la Oficina: Promoviendo la Actividad Física

Introducción
En el ritmo acelerado de la vida moderna, encontrar tiempo para el ejercicio puede ser un desafío, especialmente cuando pasamos gran parte del día en la oficina o trabajando desde casa. Los ejercicios de bajo impacto emergen como una solución perfecta, ofreciendo una manera efectiva y discreta de mantenernos activos sin necesidad de grandes espacios o equipamiento especial. En este artículo, exploraremos rutinas ideales que puedes realizar en tu espacio de trabajo.
Beneficios de los Ejercicios de Bajo Impacto
Los ejercicios de bajo impacto son suaves con las articulaciones y perfectos para todos los niveles de condición física. Algunos de sus beneficios incluyen:
- Mejora de la circulación sanguínea.
- Reducción del estrés y mejora del bienestar mental.
- Fortalecimiento muscular y mejora de la postura.
- Aumento de la flexibilidad y movilidad.
Rutinas de Ejercicio para la Oficina
A continuación, te detallo ejercicios específicos para cada categoría, diseñados para realizarse en la oficina o en tu espacio de trabajo en casa, y que no requieren de equipo especial.
Estiramientos en la Silla
Los estiramientos en la silla son perfectos para aliviar la tensión y prevenir la rigidez muscular, especialmente si pasas muchas horas sentado.
- Estiramiento de cuello lateral: Siéntate con la espalda recta y los pies en el suelo. Inclina la cabeza hacia un hombro, manteniendo los hombros relajados y bajos. Siente el estiramiento en el lado del cuello. Mantén la posición durante unos segundos y luego cambia de lado.
- Rotación de muñecas y tobillos: Para evitar la rigidez y fomentar la circulación, realiza movimientos circulares con las muñecas y los tobillos. Haz 10 círculos en una dirección y luego 10 en la dirección opuesta.
Ejercicios de Piernas y Glúteos
Mantén tus piernas y glúteos tonificados y la circulación activa con estos sencillos ejercicios.
- Puntas y talones: Sentado, levanta los talones manteniendo las puntas en el suelo y luego levanta las puntas manteniendo los talones en el suelo. Realiza este ejercicio en series de 15 repeticiones para estimular la circulación en las piernas.
- Extensión de piernas: Siéntate con la espalda recta y extiende una pierna frente a ti. Mantén la pierna recta y levántala tanto como puedas, manteniendo la tensión durante unos segundos. Baja lentamente y repite con la otra pierna.
Fortalecimiento del Core y Espalda
¿Qué es el core?
La palabra «core» proviene del inglés y significa ‘centro’ o ‘núcleo’. Se trata de la zona media de nuestro cuerpo y está compuesta por múltiples músculos.
Un core fuerte es crucial para una buena postura y prevención del dolor lumbar. Estos ejercicios te ayudarán a fortalecer esta área central del cuerpo.
- Torsiones de oblicuos en silla: Siéntate al borde de la silla con los pies en el suelo. Coloca tus manos detrás de la cabeza y realiza torsiones suaves, llevando el codo derecho hacia la rodilla izquierda y viceversa. Realiza este movimiento de forma controlada y sin forzar.
- Elevaciones de pelvis: Siéntate en la silla y apoya las manos en los bordes. Levanta la pelvis del asiento utilizando la fuerza de tus brazos y core. Mantén unos segundos y baja suavemente. Repite este ejercicio varias veces.
Relajación y Respiración
La relajación y una correcta respiración son esenciales para reducir el estrés y revitalizar el cuerpo y la mente durante la jornada laboral.
- Respiración diafragmática: Siéntate cómodamente con la espalda recta. Coloca una mano en el pecho y la otra en el abdomen. Respira profundamente por la nariz, asegurándote de que tu abdomen se expanda más que tu pecho. Exhala lentamente por la boca. Repite este proceso varias veces, enfocándote en respiraciones largas y profundas.
- Visualización positiva: Cierra los ojos y dedica unos minutos a visualizar un lugar o situación que te transmita paz y tranquilidad. Combina esta visualización con una respiración profunda para maximizar la sensación de relajación.
Consejos para Integrar el Ejercicio en la Rutina Laboral
Integrar el ejercicio en la rutina laboral puede parecer un desafío, especialmente cuando la lista de tareas parece interminable. Sin embargo, con algunos ajustes y una mentalidad positiva, puedes convertir tu oficina o espacio de trabajo en casa en un ambiente propicio para la actividad física. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para hacer del ejercicio una parte integral de tu jornada laboral:
Establece Recordatorios Constantes:
- En la era digital, es fácil configurar recordatorios en tu teléfono u ordenador. Programa alertas para recordarte que es hora de levantarte y moverte un poco.
Aprovecha las Pausas:
- Utiliza los descansos para café o las pausas entre reuniones para estirarte o hacer una breve serie de ejercicios. Puedes caminar mientras tomas tu café o hacer estiramientos de piernas y brazos para mantener la circulación activa.
Crea una Rutina Flexible:
- No todos los días son iguales, por lo que es importante tener una rutina de ejercicios flexible. Si un día tienes menos tiempo, opta por ejercicios más cortos pero intensos. Si dispones de más tiempo, incluye una sesión de estiramientos más larga para relajar la mente y el cuerpo.
Integra el Movimiento en tus Tareas:
- ¿Necesitas hablar por teléfono? Hazlo de pie o caminando. Opta por reuniones a pie si es posible. Pequeños cambios en tus actividades cotidianas pueden sumar una cantidad significativa de movimiento a lo largo del día.
Convierte tu Espacio de Trabajo en un Gimnasio Discreto:
- Mantén a mano accesorios simples como bandas de resistencia o una pelota de estrés. Estos elementos pueden ser utilizados para realizar ejercicios sencillos sin alterar tu entorno de trabajo.
Hazlo Social:
- Si es posible, involucra a tus compañeros de trabajo. Organizar sesiones cortas de ejercicio en grupo puede ser una excelente manera de fomentar un ambiente de trabajo saludable y también de mantenerse mutuamente motivados.
Viste Apropiadamente:
- Si tu ambiente de trabajo lo permite, usa ropa cómoda que no restrinja tus movimientos. Considera la posibilidad de tener un par de zapatos cómodos en el trabajo, especialmente si usas tacones altos o zapatos formales.
Establece Metas Realistas:
- Fija objetivos alcanzables y realistas para tu actividad física diaria. No te exijas demasiado; el objetivo es integrar el movimiento de manera que se sienta como una parte natural y agradable de tu día.
Reflexiona y Ajusta:
- Tómate un momento cada semana para reflexionar sobre lo que funcionó y lo que no. Ajusta tu enfoque según sea necesario. La flexibilidad y la adaptabilidad son clave para mantener una rutina de ejercicio constante.
El objetivo es hacer del ejercicio una parte natural y disfrutable de tu jornada laboral, no como otra tarea más.
Conclusión
Incorporar ejercicios de bajo impacto en tu rutina laboral es beneficioso para tu salud física y bienestar mental. Estas actividades sencillas y efectivas son una excelente manera de mantener la energía y la concentración durante la jornada laboral.
Sales & Fit se destaca en el mercado por su enfoque único que combina programas de formación y consultoría orientados a maximizar el potencial humano y empresarial.
El éxito empresarial comienza con el bienestar de tus empleados, y Sales & Fit entiende esto a la perfección. Con un enfoque centrado en el ser humano, trabajamos junto a ti para crear programas personalizados que reflejan la cultura y las aspiraciones de tu organización.
Da el primer paso hacia el cambio y
contacta con Sales & Fit hoy.
Nuestros expertos están listos para ayudarte a transformar tu negocio y crear un futuro más brillante y humano para tu equipo.
Preguntas Frecuentes
Contacta con nosotros y
¡descubre todo el potencial de tu compañía ahora!
Compartir



