En la actualidad, la flexibilidad laboral ha llevado a un aumento significativo en el número de trabajadores itinerantes, aquellos cuyas tareas se desarrollan fuera de un entorno de oficina convencional. Esta tendencia presenta tanto oportunidades como desafíos, especialmente en lo que respecta a la integración de la actividad física en la vida diaria. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas y consejos prácticos para ayudar a los trabajadores itinerantes a incorporar la actividad física en su rutina laboral, asegurando así que puedan disfrutar de sus beneficios para la salud, la productividad y el equilibrio emocional. Además, discutiremos cómo las empresas pueden desempeñar un papel fundamental en facilitar y promover estos hábitos saludables.
Integrar la actividad física en la rutina laboral tiene múltiples beneficios. Mejora la salud física, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y potencia la salud mental, incrementando la concentración, mejorando el estado de ánimo y reduciendo los niveles de estrés.
A continuación, se ofrecen consejos enfocados en este grupo específico de trabajadores para ayudarles a integrar la actividad física en su día a día:
Dado que los trabajadores itinerantes pasan mucho tiempo desplazándose, pueden aprovechar estos momentos para incorporar actividad física. Por ejemplo, si se trasladan de un lugar a otro, pueden considerar aparcar más lejos de su destino para caminar una mayor distancia o elegir las escaleras en lugar del ascensor.
Llevar equipos de ejercicio ligeros y portátiles, como bandas de resistencia, cuerdas para saltar o esterillas de yoga, puede facilitar la realización de entrenamientos en cualquier lugar. Estos elementos permiten realizar sesiones de ejercicio en espacios reducidos o al aire libre, aprovechando los descansos entre citas o reuniones.
La planificación es crucial para los trabajadores itinerantes. Es importante priorizar el ejercicio como cualquier otra cita importante en la agenda. Esto podría significar agendar bloques de tiempo para la actividad física y tratar estos momentos con la misma importancia que se le da a una reunión de trabajo.
Utilizar aplicaciones de fitness que ofrecen rutinas de ejercicio adaptadas al tiempo y espacio disponible puede ser una solución eficaz. Estas aplicaciones a menudo incluyen rutinas de duración variable que pueden hacerse en diferentes entornos, facilitando a los trabajadores itinerantes mantenerse activos sin necesidad de un gimnasio.
Si es posible, integrar la actividad física en las tareas laborales puede ser muy beneficioso. Por ejemplo, realizar reuniones caminando o elegir rutas que requieran actividad física, como usar la bicicleta para desplazarse a las ubicaciones de trabajo, puede aumentar los niveles de actividad diaria.
Fijar objetivos específicos de actividad física y hacer un seguimiento del progreso puede ayudar a mantener la motivación. Los dispositivos de seguimiento de actividad pueden ser herramientas útiles para monitorizar los niveles de actividad y fijar metas realistas y alcanzables.
El rol de las empresas en promover la actividad física es determinante, pueden adoptar varias estrategias para fomentar un estilo de vida activo entre estos empleados:
Las empresas pueden implementar políticas de trabajo flexibles que permitan a los trabajadores itinerantes integrar la actividad física en su rutina diaria. Esto podría incluir horarios flexibles que les permitan hacer ejercicio en el momento del día que les resulte más conveniente, o pausas programadas durante el día para actividades físicas breves.
Proporcionar recursos y equipamiento adaptados a las necesidades de los trabajadores itinerantes puede ser un gran apoyo. Esto puede incluir kits de ejercicio portátiles, como bandas elásticas o pesas ligeras, que los empleados puedan llevar consigo en sus desplazamientos. Además, la empresa podría negociar convenios con gimnasios locales o centros de fitness cerca de las áreas donde los trabajadores itinerantes suelen estar, permitiéndoles acceder a instalaciones deportivas donde quiera que estén.
Desarrollar programas de bienestar que incluyan componentes de actividad física específicos para trabajadores itinerantes es otra estrategia efectiva. Estos programas podrían ofrecer sesiones virtuales de ejercicio, desafíos de fitness mensuales, o asesoramiento personalizado en bienestar y fitness, ayudando a los empleados a mantenerse motivados y activos.
Informar y educar a los trabajadores sobre la importancia de la actividad física y cómo integrarla en su rutina laboral itinerante es fundamental. Las empresas pueden organizar talleres, seminarios web o campañas de concienciación que proporcionen información y consejos prácticos para mantenerse activo mientras se trabaja fuera de una oficina fija.
El apoyo continuo y la motivación son clave para fomentar la actividad física. Las empresas pueden establecer programas de mentoría o grupos de apoyo que fomenten un sentido de comunidad y motivación colectiva. Reconocer y recompensar los logros relacionados con la actividad física también puede ser un gran incentivo para los empleados.
Finalmente, es importante que las empresas evalúen la efectividad de sus iniciativas de promoción de la actividad física y recopilen feedback de los trabajadores. Esto puede ayudar a ajustar y mejorar los programas y políticas existentes, asegurando que satisfagan las necesidades y preferencias de los empleados.
Integrar la actividad física en la rutina laboral es fundamental para su salud, bienestar y productividad. Planificar, utilizar recursos disponibles y contar con el apoyo de la empresa son claves para lograr un equilibrio saludable entre el trabajo y la actividad física.
Sales & Fit se destaca en el mercado por su enfoque único que combina programas de formación y consultoría orientados a maximizar el potencial humano y empresarial.
El éxito empresarial comienza con el bienestar de tus empleados, y Sales & Fit entiende esto a la perfección. Con un enfoque centrado en el ser humano, trabajamos junto a ti para crear programas personalizados que reflejan la cultura y las aspiraciones de tu organización.
Da el primer paso hacia el cambio y
contacta con Sales & Fit hoy.
Nuestros expertos están listos para ayudarte a transformar tu negocio y crear un futuro más brillante y humano para tu equipo.
Idealmente, se recomienda sumar al menos 30 minutos de actividad moderada la mayoría de los días de la semana.
Ejercicios de bajo impacto como caminar, estiramientos, yoga o rutinas de fortalecimiento, son ideales para evitar el estrés en el cuerpo.
Establecer objetivos claros, variar las actividades para evitar el aburrimiento y contar con el apoyo de compañeros o familiares puede incrementar la motivación.
Las empresas pueden ofrecer horarios flexibles, acceso a instalaciones deportivas, programas de bienestar y eventos de team building que incluyan actividad física.
Sí, numerosos estudios han demostrado que la actividad física regular ayuda a mejorar la concentración, la memoria y la productividad, además de reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo general.
⎆ Titulación:
Curso Superior Universitario Implantación de Modelos de Gestión de Empresa Saludable equivalente a 6 créditos ECTS.
⎆ BONIFICACIONES:
Early bird: 10% descuento.
Descuento por volumen: 10% a partir de 3 matrículas (no acumulable).
Bonificación FUNDAE: 47 horas.
⎆ Programa de Formación
⎆ Duración: 42 horas
⎆ Precio: 1.900€
⎆ Fechas: Octubre 2024 - Febrero 2025
Gracias por contactarnos.
Te responderemos lo antes posible.
Se ha producido un error al enviar tu mensaje.
Inténtalo más tarde.